website

Pipián Verde: el mole de semillas que nunca falla

Pipián Verde: el mole de semillas que nunca falla

Pipián Verde: el mole de semillas que nunca falla


Pipián: herencia prehispánica

El pipián es una de las recetas más antiguas de México. Su origen se remonta a la época prehispánica, cuando se utilizaban semillas tostadas y molidas para espesar salsas. Con el tiempo, se mezclaron con especias traídas de otros continentes, como el clavo o la canela, dando origen a múltiples variantes: verde, rojo, blanco.

El pipián verde destaca por su textura cremosa y su sabor equilibrado entre lo herbal y lo especiado. Se sirve tradicionalmente con pollo, pero también acompaña cerdo o verduras, junto a arroz blanco o rojo.

Ingredientes esenciales para el pipián verde

En Negro Mostaza seleccionamos semillas y especias que mantienen viva la autenticidad de este platillo:

Preparación paso a paso

  1. Tostar las semillas: coloca las semillas de calabaza y ajonjolí en un comal hasta que liberen aroma.

  2. Asar chiles y especias: pasa los chiles anchos, cebolla y ajo por el comal para intensificar sabores.

  3. Moler: combina semillas, chiles y especias con un poco de caldo de pollo o verduras hasta obtener una salsa espesa.

  4. Cocinar: hierve a fuego lento removiendo constantemente para lograr textura uniforme.

  5. Servir: acompaña con pollo, cerdo o vegetales, y guarniciones de arroz.

Beneficios nutricionales

  • La semilla de calabaza es rica en zinc y proteína vegetal.

  • El ajonjolí aporta calcio y grasas saludables.

  • El chile ancho contiene antioxidantes que fortalecen el sistema inmune.

  • Las especias (comino, canela, clavo) no solo suman sabor, también propiedades digestivas.

👉 Haz tu pipián verde con ingredientes auténticos: semilla de calabaza, ajonjolí, chile ancho, comino, pimienta negra, clavo, canela y orégano. Encuéntralos en Negro Mostaza

Pipián Verde: el mole de semillas que nunca falla

Buscar nuestro sitio

Phone
WhatsApp