Calabaza en Tacha: la receta más dulce del Día de Muertos

Un dulce con alma mexicana
El Día de Muertos no solo se celebra con flores y altares: también se honra con los aromas que llenan la cocina. Entre ellos, hay uno que evoca hogar, familia y tradición: el de la Calabaza en Tacha, un postre que ha endulzado generaciones con su sabor profundo y su textura caramelizada.
Esta receta, originaria de los pueblos del centro y sur de México, es símbolo de la cocina de temporada: el otoño trae las calabazas, el piloncillo y las especias que le dan vida. Prepararla es casi un ritual: mientras se cocina a fuego lento, el aroma de la canela, el clavo y la cáscara de naranja se convierte en una ofrenda en sí misma.
En Negro Mostaza celebramos lo natural y lo real —por eso te compartimos esta receta para que la prepares con ingredientes auténticos, sin conservantes ni azúcares refinados.
Ingredientes para preparar Calabaza en Tacha
Para 4 personas:
-
1 calabaza de castilla mediana, cortada en trozos (con cáscara)
-
2 conos de piloncillo (aprox. 500 g)
-
1 rama grande de canela en vara
-
3 clavos de olor
-
1 trozo de cáscara de naranja (opcional, da un toque cítrico y fresco)
-
1 taza de agua
-
(Opcional) Semillas de calabaza tostadas, para decorar
👉 Encuentra todos los ingredientes naturales para esta receta en negromostaza.com.
Preparación paso a paso
Paso 1: Prepara el almíbar de piloncillo
En una olla amplia, coloca el agua, el piloncillo, la canela en raja y los clavos de olor. Cocina a fuego medio hasta que el piloncillo se disuelva completamente y el líquido adquiera una consistencia ligeramente espesa y color ámbar.
Paso 2: Agrega la calabaza
Coloca los trozos de calabaza dentro del almíbar con la cáscara hacia abajo. Cubre la olla y deja cocinar a fuego bajo durante unos 40 a 50 minutos, hasta que la calabaza esté suave y el jarabe se haya concentrado.
Paso 3: Carameliza y perfuma
Durante los últimos minutos de cocción, retira la tapa y permite que el almíbar se reduzca aún más. Esto realzará el color y sabor de la calabaza. El toque final lo da el perfume de la canela y el clavo, que impregnan toda la cocina.
Paso 4: Sirve y decora
Sirve la calabaza tibia o fría, bañada con el jarabe natural. Para un toque especial, añade por encima semillas de calabaza tostadas —aportan textura, sabor y un contraste crujiente delicioso.
Historia y simbolismo del platillo
La Calabaza en Tacha nació en los tiempos coloniales, cuando el piloncillo se convirtió en un endulzante accesible en los hogares mexicanos. Tradicionalmente se preparaba en las cazuelas de barro sobre el fogón, y su aroma marcaba el inicio de la temporada de ofrendas.
En los altares de Día de Muertos, este postre representa la dulzura de la vida y la calidez del reencuentro con los seres queridos. Hoy, sigue siendo una receta que une generaciones, evocando recuerdos y compartiendo momentos alrededor de la mesa.
Beneficios naturales de la calabaza y las especias
Más allá de su sabor, este postre tiene valor nutricional real:
-
La calabaza es rica en betacarotenos, fibra y antioxidantes naturales.
-
El piloncillo conserva los minerales de la caña y aporta energía natural.
-
Las especias como la canela y el clavo de olor favorecen la digestión y tienen propiedades antiinflamatorias.
-
Las semillas de calabaza son fuente de proteínas, magnesio y zinc.
Un platillo que no solo es tradición, sino también bienestar y nutrición en una misma cucharada.
Tips para una Calabaza en Tacha perfecta
-
Usa canela en raja y clavo de olor enteros para lograr un sabor profundo, sin saturar.
-
No peles la calabaza: la cáscara le da estructura y ayuda a conservar su forma durante la cocción.
-
Si quieres un toque gourmet, añade una pizca de nuez moscada o un trozo de anís estrella.
-
Acompaña con leche, café o infusión de canela para resaltar los aromas otoñales.
Ingredientes naturales Negro Mostaza para tu receta
✔️ Canela en vara – aromática y 100 % natural
✔️ Clavo de olor entero – intensidad y profundidad de sabor
✔️ Semilla de calabaza natural – ideal para decorar y aportar textura
Encuéntralos en nuestra tienda: negromostaza.com
Cierra tu temporada de Día de Muertos con sabor natural
La Calabaza en Tacha es más que una receta: es una historia que se cocina lento, como todo lo bueno en la vida.
Este noviembre, revive la tradición con ingredientes honestos y naturales, como los que encuentras en Negro Mostaza.
👉 Compra tus ingredientes naturales para esta receta en negromostaza.com y celebra el sabor auténtico de México en cada cucharada.

